Horario de atención: Lunes a Viernes - 8:00 - 12md y de 1:00 - 5:00pm

  • (506)2277-3028
  • cidea@una.cr

Multiversos paralelos

Canciones de Max Góldenberg y Guadalupe Urbina
 

Resumen

El Cancionero Multiversos Paralelos es una mirada a la música guanacasteca a través de dos grandes exponentes: Max Góldenberg y Guadalupe Urbina. Letras que mezclan el humor, la filosofía, la nostalgia, la física cuántica, la política, la protección ambiental y profundas imágenes metafísicas. Canciones con un arraigo profundo en la tradición y que han emprendido un viaje por distintas influencias del universo de la música. 

Artistas

Guadalupe Urbina

Guadalupe Urbina Juárez es una cantautora, poeta y activista costarricense, conocida por su trabajo en la música tradicional y popular de Costa Rica y Centroamérica. Nació el 28 de octubre de 1959 en el pueblo de Sardinal, cantón de Carrillo, provincia de Guanacaste. Gran parte de su música refleja la riqueza cultural, historias y vivencias de su tierra natal. A lo largo de su carrera, Guadalupe ha combinado influencias de las músicas de las américas con letras que abordan temas sociales, culturales y ecológicos. Ha trabajado en la preservación y promoción del patrimonio cultural de Costa Rica y Centroamérica. Además de su carrera musical, ha realizado proyectos en el ámbito de la poesía, la narración oral y el activismo cultural, siempre con un fuerte enfoque en la defensa de los derechos humanos, los derechos de las mujeres y la conservación del medio ambiente.

 

 

Guadalupe Urbina

Max Góldenberg

Maximiliano "Max" Góldenberg Guevara, cantautor costarricense, nació el 3 de marzo de 1944 en la ciudad de Liberia y reside en el cantón de Nicoya, provincia de Guanacaste. Max es miembro de una familia musical, poética y artística guanacasteca. Muy joven, entre sus idas y venidas de San José y Guanacaste, aprendió a tocar guitarra con su tío Adán Guevara. Músico popular, trabajador de la madera, apicultor, entre otros oficios, comenzó a componer canciones cercano a sus 40 años de edad. En ellas se pueden escuchar temáticas que abarcan lo social, la defensa de la naturaleza, el amor e incluso la ciencia, con gran profundidad poética y con un sentido del humor característico. Sus melodías orbitan ritmos como la parrandera, el pasillo, el vals, el bolero y el choro brasileño. Interpreta su música junto a su hermano Paco, en la guitarra y segunda voz.

 

 

Max Goldenberg

Paco Góldenberg

Francisco “Paco” Góldenberg, músico costarricense y el menor de los hermanos Góldenberg Guevara. Desde pequeño comenzó a cantar y a guitarrear en Nicoya, Guanacaste. Allí formó un conjunto musical con otros compañeros para tocar en las fiestas del Liceo de Nicoya. Cuando se mudó a San José, junto a Orlando Gamboa y Ricardo Blanco creó el Grupo Abril, con la intención de hacer un grupo de canción política. De regreso a Nicoya, con otros amigos creó Pampa Brava, conjunto que fue muy popular. Después de un tiempo retirado, la música volvió a llamarlo para juntarse a guitarrear con Max: “corrigiéndole un poquito las locuras para que no sean tan pasadas de locas”, según cuenta.

 

 

paco 1

Contenido Cancionero