ARDE
(Cage, Roldán y Varèse)
Arde es una obra con una propuesta pedagógica y artística, liderada por la Escuela de Música, desarrollada en el marco del Proyecto Iniciativas Interdisciplinarias del Centro de Investigación, Docencia y Extensión Artística (CIDEA) 2022.
Esta Iniciativa consiste en una resignificación conceptual de 3 obras musicales compuestas para ensambles de percusión durante la primera mitad del siglo XX: Credo in US (John Cage), Rítmica V y VI (Amadeo Roldán) y Ionisation (Edgar Varèse) y la integración de las mismas con la danza y las artes escénicas. El objetivo es conducir a las y los espectadores a través de una propuesta que hace crítica a la industrialización y a cómo la sociedad en la que habitamos vive en un constante estado de alerta, robotizado y cada vez más deshumanizado. Hay una guerra, mundos especulativos donde se normalizan las nuevas esclavitudes tecnológicas, antiambientalistas, catastróficas y la cercana desaparición de la vida silvestre y la humanidad.
La obra se ubica en un lugar desolado, una ciudad saturada, escombros y un impecable grupo de personas/objetos uniformadas, sin rostro, a la espera, y en estado de alerta. Lo que ocurre en escena es el acompañamiento e interpretación de la música, con el fin de complementar de manera plástica, estética y de movimiento lo que estas composiciones musicales nos hacen sentir y expresar. Unificar las artes en conjunción para dar un resultado onírico alusivo al tema, y la transdisciplinaridad atravesada por el cuerpo y la expresión artística de todo el elenco.
Este proyecto cuenta con la participación de personas estudiantes de la Escuela Música, Danza y Arte Escénico. Con un elenco de 35 personas intérpretes y creadores, bajo la dirección musical de Juan Carlos Espinoza y en la dirección general escénica de Adriana Cuéllar Aberle.
Cuándo: del 4 al 13 de noviembre del 2022
Hora: viernes y sábados 7pm, domingos 6pm
Dónde: Centro para las Artes, explanada 11 de abril
La entrada es gratuita, solamente llenar el formulario de reservación con antelación.
https://forms.gle/
Apto para personas adolescentes y adultas.
Para más información se pueden comunicar con Diana Villalobos productora de la Escuela al correo:
